Convocatoria: Curso Herramientas bioinformáticas para Secuenciación Masiva de ADN 2022

logo uusmb logo lnatcg logo ibt


El Laboratorio Nacional de Apoyo Tecnológico a las Ciencias Genómicas, a través de la Unidad Universitaria de Secuenciación Masiva y Bioinformática, con sede en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, con el soporte de la Red Mexicana de Bioinformática, tenemos el placer de invitarlos al curso de HERRAMIENTAS BIOINFORMÁTICAS PARA SECUENCIACIÓN MASIVA DE ADN JUNIO 2022

  • Proporcionar a los asistentes los conceptos y habilidades básicas de herramientas bioinformáticas para el manejo y análisis de datos genómicos y transcriptómicos.
  • Proporcionar las bases metodológicas para el diseño experimental en estas áreas.
  • Proporcionar las bases suficientes para interpretar resultados de análisis de datos y generar información de utilidad.

  • Sistema Operativo UNIX: revisión de comandos útiles para para la manipulación y análisis de archivos por medio de línea de comandos (sin gráficos), con el fin de optimizar el procesamiento de archivos grandes.

  • Utilización de información existente en las bases de datos del NCBI (National Center for Biotechnology Information).

  • Análisis de expresión diferencial de genes o transcritos.

  • Introducción a las tecnologías de Secuenciación Masiva.

  • Control de calidad, filtrado y limpieza de datos.

  • Alineamiento y manejo de bamtools y samtools.

  • Ensamblado de genomas y transcriptomas.

  • Lenguaje de programación R: para realizar análisis estadístico y generar gráficas con información sintetizada y de calidad para ser incluida en publicaciones.

  • Predicción y anotación de genes.

  • Ensamblado metagenómico

El Curso está dirigido a público en general (nacional e internacional) con conocimientos en biología, computación y/o afines, con interés en biología molecular, genómica y bioinformática.

Es necesario contar con equipo de cómputo para tomar los cursos, ya que se utilizará como terminal para conectarse a nuestro servidor de cómputo. El sistema operativo del equipo de cómputo puede ser cualquier distribución de Linux, MacOS, o Windows, este último con algún emulador de terminal, como MobaXterm (en windows 10 existe una versión de terminal llamada Power Shell).


Se extenderá constancia de participación a los asistentes que concluyan el proceso de inscripción, realicen el pago correspondiente y asistan, como mínimo, al 80% de las clases.

El curso se llevará a cabo de manera virtual usando la plataforma Zoom. Las sesiones serán grabadas y permanecerán disponibles hasta 1 mes después del evento. Además habrá apoyo técnico para la instalación de los ambientes de terminal tipo Linux, y resolución de problemas durante todo el evento.

El curso se llevará a cabo en formato online martes y jueves de 9:00 a 13:30 (hora centro México ) del martes 31 de Mayo 2022 al martes 05 de Julio del 2022, cubriendo un total de 60 hrs en 11 días, 44 horas sincrónicas y al menos 16 asincrónicas.

  • $125 USD, ($2,500.00 MXN). Estudiantes con comprobante oficial vigente no mayor a un año (pueden ser: credencial de estudiante sellada del año vigente, boleta de calificaciones, carta membretada y firmada por su asesor)
  • $185 USD, ($3,700.00 MXN). Público general interesado en tomar el curso

Los costos antes mencionados incluyen una membresía por un año a la Red Mexicana de Bioinformática ó el descuento del 10% al 20% a los miembros activos. La lista de aceptados se irá publicando según se aprueben y validen sus documentos y pagos.

Una vez que el interesado llene la SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN eligiendo el curso al que se desea inscribir, podrá realizar su pago con las instrucciones que les enviaremos a su correo electrónico. También es importante mencionar que al momento de realizar el pago, es importante definir como concepto: 'CURSO UUSMB'


Nota: es importante mencionar que en el caso de los estudiantes, al momento de seleccionar el curso al cual desea inscribirse, se le solicitará un comprobante oficial vigente de estudiante (pueden ser: credencial de estudiante sellada, boleta de calificaciones, carta membretada y firmada por su asesor)

Se recibirán solicitudes en nuestro portal de cursos SAC (Sistema de Administración de Cursos) a partir del jueves 24 de Marzo 2022 y hasta cubrir el cupo máximo de personas. Todas las solicitudes que se reciban posterior a cubrir el cupo quedarán en lista de espera, favor de enviar correo a: curso_uusmb@ibt.unam.mx

Día 1. Martes 31 de Mayo de 2022. Introducción al curso de herramientas bioinformáticas


HORARIO TEMA PONENTE
08:45 - 09:00 Registro de participantes. Definición de reglas e instrucciones para acceder al material.
09:00 - 09:10 Presentación del curso, módulos, profesores y horarios. Dr. Alejandro Sánchez
09:10 - 09:15 Presentación de Red Mexicana de Bioinformática Dra. Irma Martínez
09:15 - 09:20 Recomendaciones generales del uso de zoom, código de conducta MC. Verónica Jiménez
09:20 - 11:15 Conexión al servidor(windows, mac, linux),Secure Copy MC. Jérôme Verleyen

MC. Verónica Jiménez
Lic. Jonathan Sánchez
Ing. Leslie Matías

11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Práctica de conexión y movimiento de archivos, resolución de problemas

Día 2. Jueves 02 de Junio de 2022. Introducción a la bioinformática en línea de comandos


HORARIO TEMA PONENTE
08:30 - 9:00 Resolución de dudas de la sesión anterior
09:00 - 11:15 Módulo 1. Instalación de un ambiente unix e introducción a los sistemas operativos en línea de comandos. MC. Jérôme Verleyen
11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Módulo 1.Línea de comandos en linux MC. Jérôme Verleyen
13:30 - 14:00 Resolución de ejercicios y dudas

Día 3. Martes 07 de Junio de 2022. Introducción a la bioinformática en línea de comandos


HORARIO TEMA PONENTE
08:30 - 9:00 Resolución de dudas de la sesión anterior
09:00 - 11:15 Módulo 1. Línea de comando en linux MC. Jérôme Verleyen
11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Módulo 1.Línea de comandos en linux MC. Jérôme Verleyen
13:30 - 14:00 Resolución de ejercicios y dudas

Día 4. Jueves 09 de Junio de 2022. Introducción a las metodologías de Secuenciación Masiva


HORARIO TEMA PONENTE
08:30 - 9:00 Resolución de dudas de la sesión anterior
09:00 - 11:15 Módulo. Introducción a las metodologías de Secuenciación Masiva Dr. Alejandro Sánchez
11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Análisis Primario de Secuenciación MC. Karel Estrada

Día 5. Martes 14 de Junio de 2022. Alineamientos y herramientas útiles


HORARIO TEMA PONENTE
08:30 - 9:00 Resolución de dudas de la sesión anterior
09:00 - 11:15 Concepto de Alineamiento y análisis de alineadores MC. Karel Estrada

MC. Verónica Jiménez

11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Formatos SAM y BAM, uso de samtools y bamtools MC. Karel Estrada

MC. Verónica Jiménez


Día 6. Jueves 16 de Junio de 2022. Ensamblado de Genomas Novo


HORARIO TEMA PONENTE
08:30 - 9:00 Resolución de dudas de la sesión anterior
09:00 - 11:15 Módulo 4: Introducción a los conceptos básicos de reconstrucción de secuencias.
– OLC
– Gráficas de De Bruijn
MC. Karel Estrada

MC. Verónica Jiménez

11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Módulo 5: Herramientas para llevar a cabo ensamblado de genomas de novo con lecturas cortas y lecturas largas
Predicción y anotación de Genes
MC. Karel Estrada

MC. Verónica Jiménez


Día 7. Martes 21 de Junio de 2022. Ensamblado de transcriptomas


HORARIO TEMA PONENTE
08:30 - 9:00 Resolución de dudas de la sesión anterior
09:00 - 11:15 Introducción al Transcriptoma de Novo Con Trinity MC. Karel Estrada

MC. Verónica Jiménez

11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Transcriptoma de Novo Con Trinity MC. Karel Estrada

MC. Verónica Jiménez


Día 8. Jueves 23 de Junio de 2022. Lenguaje R


HORARIO TEMA PONENTE
08:30 - 9:00 Resolución de dudas de la sesión anterior
09:00 - 11:15 Introducción a R. De variables a Data Frames en R Dra. Leticia Vega
11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Graficando datos con ggplot en R Dra. Leticia Vega

Día 9. Martes 28 de Junio de 2022. Ensamble Metagenómico


HORARIO TEMA PONENTE
08:30 - 9:00 Resolución de dudas de la sesión anterior
09:00 - 11:15 Introducción amplicones 16S, ecología microbiana Dra. Ernestina Godoy

Dr. Alejandro Sánchez

Dr. Ricardo Grande

11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Análisis de secuencias de amplicones 16S: Qiime2. Análisis Bioinformático:
  • Archivos de entrada
  • Proceso:
    • Demux, para leer los archivos de entrada
    • Dada2, Inferencia de ASV(OTUS) para datos de amplicones
    • Visualizar salida de Dada2 (resumen, secuencias y tabla de conteos
    • Anotacion taxonómica (con blast, vsearch o sklearn) contra Silva132
    • Core metrics, diversidad alfa y beta
Dra. Ernestina Godoy

Dra. Leticia Vega


Día 10. Jueves 30 de Junio de 2022. Ensamblado Metagenómico


HORARIO TEMA PONENTE
08:30 - 9:00 Resolución de dudas de la sesión anterior
09:00 - 11:15 Análisis de resultados de 16s con R, con librerías qiime2R Dra. Ernestina Godoy

Dra. Leticia Vega

11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Análisis de resultados de 16s con R, con librerías qiime2R Dra. Ernestina Godoy

Dra. Leticia Vega


Día 11. Martes 05 de Julio de 2022. Expresión Diferencial y Anotación


HORARIO TEMA PONENTE
08:30 - 9:00 Resolución de dudas de la sesión anterior
09:00 - 11:15 Expresión diferencial Dra. Leticia Vega

MC. Verónica Jiménez

11:15 - 11:30 Receso
11:30 - 13:30 Expresión diferencial Dra. Leticia Vega

MC. Verónica Jiménez

14:00 - 15:00 Comida
15:00 - 18:00 Convivencia y rifa
Unidad Universitaria de Secuenciación Masiva y Bioinformática l Hecho en México, UNAM, todos los derechos reservados. © 2022

Conozca nuestros términos y condiciones para cursos.