El Laboratorio Nacional de Apoyo Tecnológico a las Ciencias Genómicas, a través de la Unidad
Universitaria de Secuenciación Masiva y Bioinformática, con sede en el Instituto de Biotecnología de
la UNAM en conjunto con el Instituto Nacional de Salud Pública y el Centro de Investigación Sobre Enfermedades Infecciosas
tenemos el placer de invitarlos al curso de:
HERRAMIENTAS PARA BIOINFORMÁTICA NOVIEMBRE 2024
El curso está dirigido a estudiantes y otros investigadores con interés en el análisis de datos a través de la programación.
No es necesario tener conocimientos previos de las herramientas que se presentarán en el taller.
REQUISITOS:
IMPORTANTE: En caso de tener algun problema con la instalación, el Viernes 22 de Noviembre se brindará asistencia técnica para resolución de problemas
Se extenderá constancia de participación a los asistentes que
concluyan el proceso de inscripción, realicen el pago
correspondiente, cubran con los horarios y actividades correspondientes a los módulos tomados.
El curso se llevará a cabo de manera ONLINE, es decir;
Al inscribirse al curso usted recibirá un correo de confirmación con instrucciones para continuar su proceso de inscripción.
Las sesiones serán grabadas y permanecerán disponibles en youtube, además,habrá apoyo técnico para la instalación de los ambientes de terminal tipo Linux,
y resolución de problemas durante todo el evento.
El curso esta divido en 3 módulos que puede revisar en el apartado PROGRAMA descrito en esta página.
Las constancia se extenderá al finalizar el evento y los asistentes deberán haber cubierto el 80% de las clases para ser acreedor a la constancia de participación.
Para comentarios y dudas contactarse vía el correo: curso_uusmb@ibt.unam.mx
El curso se llevará a cabo en formato Online( es decir por videoconferencia y a través de código vivo)
Jueves 28 y Viernes 29 de Noviembre del 2024 de 9:00 hrs a 14:00 hrs y de 15:00 hrs a 18:30 hrs (GMT-6 ).
Cubriendo un total de 14 hrs en 2 días.
Iniciamos el Jueves 28 de Noviembre y finalizamos el dia Viernes 29 de Noviembre del 2024.
El costo del curso para el público en general es de $1200.00 MXN ( mil dos cientos pesos mexicanos)
El costo del curso para estudiantes es de $1000.00 MXN ( mil pesos mexicanos)
ESTUDIANTES: Al momento de seleccionar el curso al cual desea inscribirse, se le solicitará un único archivo en formato pdf que deberá incluir: comprobante de estudios, carta de apoyo del asesor y carta compromiso del alumno.
SOLICITANTES DE BECA: Al momento de seleccionar el curso al cual desea inscribirse, se le solicitará un único archivo en formato pdf que deberá incluir: comprobante de estudios, carta de apoyo del asesor y carta compromiso del alumno.
Sólo se otorgarán un máximo de 3 becas del 100% de descuento y estarán a consideración del cómite organizador, la fecha límite para enviar su solicitud de beca es el 08 de Noviembre del 2024
Se podrán realizar PAGOS NACIONALES (MÉXICO) en pesos mexicanos (MXN), a través de transferencia bancaria o depósito en ventanilla con un número de ficha referenciada
Se podrán realizar PAGOS INTERNACIONALES (EXTRANJERO) dólares americanos (USD), a través de código SWIFT en JPMorgan
VERIFIQUE LOS COSTOS ANTES DE REALIZAR SU PAGO
Una vez que el interesado llene la
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
en nuestro sistema de administración de cursos eligiendo el curso al que se desea inscribir, podrá realizar el pago con las
instrucciones que le serán enviadas a su correo electrónico.
Al momento de realizar el pago,
DEFINIR COMO CONCEPTO DE PAGO: " UUSMB 2024".
Guardar el comprobante de pago del asistente SIN ACENTOS, SIN ESPACIOS EJEMPLO: JUAN_PEREZ.pdf
Se podrá emitir factura siempre y cuando se solicite en el mes que se efectuó el pago y
el solictante comparta los datos fiscales PERSONALES o de su INSTITUCION para emitirla.
UNA VEZ EMITIDA LA FACTURA NO SE PODRÁN REALIZAR CAMBIOS,
Corrobore los datos fiscales antes de solicitarla
LA UNAM NO FACTURA A LA UNAM , tome en cuenta esto para solicitar su factura
SOLICITANTES DE BECA: Dentro de la plataforma SAC, al momento de seleccionar el curso al cual desea inscribirse, se le solicitará un único archivo en formato pdf que deberá incluir: comprobante de estudios, carta de apoyo del asesor y carta compromiso del alumno.
Se recibirán solicitudes en nuestro portal de cursos SAC (Sistema de Administración de Cursos) a partir del Miércoles 23 de Octubre 2024 y hasta cubrir el cupo máximo de personas. Todas las solicitudes que se reciban posterior a cubrir el cupo quedarán en lista de espera, favor de enviar correo a: curso_uusmb@ibt.unam.mx
Puedes ver el perfil de algunos de los ponentes y ayudantes en nuestro apartado de personal.
Día 1. Jueves 28 de Octubre de 2024. UNIX
HORARIO | TEMA | PONENTE |
---|---|---|
09:00 - 11:00 | El Shell de Linux | Dr. Alejandro Sánchez |
11:00 - 11:30 | Receso | |
11:30 - 14:00 | El Shell de Linux continuación | Dr. Alejandro Sánchez |
Día 1. Jueves 28 de Octubre de 2024. Control de versiones con Git
HORARIO | TEMA | PONENTE |
---|---|---|
15:00 - 16:45 | Control de versiones con Git | MC. Jérôme Verleyen |
16:45 - 17:15 | Receso | |
17:15 - 18:30 | Control de versiones con Git continuación | Dr. Karel Estrada |
Día 2. Viernes 29 de Noviembre de 2024. Python primera parte
HORARIO | TEMA | PONENTE |
---|---|---|
09:00 - 11:00 | Programando con Python | Ing. Leslie Matías |
11:00 - 11:30 | Receso | |
11:30 - 14:00 | Programando con Python continuación | Ing. Leslie Matías |
Día 2. Viernes 29 de Noviembre de 2024. Python segunda parte
HORARIO | TEMA | PONENTE |
---|---|---|
15:00 - 16:45 | Programando con Python | MC. Verónica Jiménez |
16:45 - 17:15 | Receso | |
17:15 - 18:30 | Programando con Python continuación | MC. Verónica Jiménez |